Perras del Infierno

Días perrunos en el Infierno

jueves, julio 26, 2007

Adobe instala una valla "mágica" en Nueva York


La compañía de software Adobe Systems ha colocado una valla interactiva en Nueva York, cuya principal característica es que funcionan gracias a infrarrojos que detectan el movimiento de la persona que se coloca delante de ella.

Así, la animación de la valla varía dependiendo de los movimientos de la persona que esté viéndola. Se trata de una alegoría de las técnicas flash acopladas a las de Photoshop, el programa estrella de la firma, para dar a conocer el nuevo Adobe Creative Suite 3. Todo ha sido concebido por Goodby, Silverstein y Partners, filial de Omnicom. La valla se encuentra en la calle 14, cerca de una tienda Virgin.

lunes, julio 16, 2007

Concierto Jaula de Grillos


Este miércoles dia 18 de Julio, concierto de Jaula de Grillos en la Botellita de Majadahonda (Ekinoccio), la hora no la se asik Palo confirma tu la hora, pero alli estaremos una vez más animándoles y cantando todas las canciones, xq nos las sabemos TODAS!!!
Mañana confirmamos hora para quedar ok?

jueves, julio 12, 2007

LAS CONSECUENCIAS DE QUE LA SAGA "HARRY POTTER" SE ACABE

Han pasado diez años desde la publicación de "Harry Potter y la piedra filosofal", el primer libro de una de las sagas que más éxito ha tenido de los últimos tiempos. Ahora, con la publicación del séptimo volumen, "Harry Potter y los santos mortales", se termina el largo recorrido del aprendiz de mago, no se sabe si con su propia muerte. Lo que es cierto es que, si se terminan sus aventuras, el destino de muchos anunciantes puede verse muy afectado, tal y como recoge la revista Actualidad económica.

Tras las espectaculares ventas de 325 millones de ejemplares en todo el mundo, el futuro de las editoriales que han dado cabida a las aventuras de Harry está muy borroso. Ahí está el ejemplo de la editorial de los libros en inglés, Bloomsbury, que en el año que no se publicó ningún capítulo de la saga perdió un 74% de beneficios y un 40% de valor en bolsa. ¿Cuánto podría perder si efectivamente ya no hay más entregas de su libro estrella?

Hay editoriales que con el fenómeno han crecido espectacularmente por ser las distribuidoras de Harry Potter, como por ejemplo las españolas Salamandra y Empuries. Que la saga finalice les puede traer consecuencias muy negativas. "Muchas empresas viven y mueren con grandes éxitos de este tipo. Viven a expensas de ellos y luego tienen que sobrevivir como pueden", comenta David Allen, profesor de estrategia del Instituto de Empresa.

Quienes parecen sentirse más decepcionados con que la saga termine son los libreros. "Ha sido un boom que ha permitido enganchar a nuevos lectores, un fenómeno innovador con unas ventas tremendas", explica Michele Chevallier, directora de la Confederación de Gremios y Asociaciones de Libreros.

Por lo pronto aún queda un volumen por descubrir, libro que, ya incluso desde internet está formando toda una marabunta de reservas anticipadas. Por ejemplo, el portal Amazon tiene ya más de un millón de peticiones del nuevo libro.

Consecuencias fuera del ámbito literario
El reflejo del éxito editorial que ha tenido Harry Potter se ha visto en la saga cinematográfica que produce Warner Bros sobre el mago. Si los libros han sido récord absoluto de ventas, no se quedan atrás las cifras de espectadores de las películas, con una recaudación superior a los 2.500 millones de euros en todo el mundo Si Harry Potter y sus aventuras finalizan, puede significar que la productora pierda una de sus gallinas de los huevos de oro. Hoy en día esto no preocupa demasiado a Warner porque "aún quedan dos películas del mago por hacer".

También hay que contar con la industria de merchandising que se ha formado alrededor de Potter: juguetes, videojuegos y todo tipo de enseres. La última fase ha sido incluso la creación de un parque temático en Florida. ¿Qué puede pasar con este tipo de productos si la saga se acaba? David Allen argumenta que "será más difícil seguir comercializando los productos si el protagonista muere. No se sabe cómo reaccionará el público".

Sin embargo, el profesor vaticina que al fenómeno todavía le quedan cuatro o, a lo sumo, cinco años de vida. Lo que es cierto es que, se acabe o no Potter, la principal beneficiada ha sido y será su autora, J.K. Rowling, que con las aventuras de su "pequeño" ha conseguido hacerse con la segunda mayor fortuna británica.